
Por fin se aproxima la fecha que muchos ciclistas esperan durante el año, la Peregrinación al Santuario de Lo Vásquez. Muchos los hacen por creencia religiosa y muchos más por la emoción de tener toda la ruta cerrada sin automóviles, lo cual hace de este evento una tremenda experiencia para todos los ciclistas.
Es por eso que, como ciclistas creemos que hacer la Ruta Lo Vásquez es si o si una de las experiencias que recomendamos vivir al menos una vez en tu vida, es una oportunidad única donde los pedales se toman la calle durante horas y puedes rodar y rodar, como pocas veces lo puedes hacer. ¡Pero ojo! No es algo que te debas tomar a la ligera ya que, como toda aventura, tiene sus exigencias y cosas que debes tener en consideración antes de emprender el rumbo, es por eso que en Bicicosas queremos entregarte los siguientes datos y consejos para que los tengas en cuenta.
¿Cuándo y desde que hora?
La festividad es el día 8 de diciembre, pero la ruta 68 siempre la cierran el día 7, aproximadamente a las 16:00 horas, pero siempre es bueno revisar la información en los distintos medios o en Carabineros. La apertura la hacen generalmente a las 8:00 am del día 8.
Tiempos y Distancias a Lo Vásquez
Los tiempos van a depender de tu ritmo de pedaleo, por lo general desde Santiago hasta lo Vásquez son entre 5 a 6 horas considerando una velocidad promedio de 15 km/hr y la distancia es de aproximadamente 80km.
Ahora si quieres extender aun mas tu aventura puedes seguir hasta Valparaíso, ahí ya el trayecto completo desde Santiago a Valparaíso es aproximadamente entre 8 a 10 hrs y una distancia total de 129 km
Obviamente hay personas que les gusta variar y en vez de ir hasta Valparaíso optan por otros lugares del litoral Central como Algarrobo o el Quisco. Hasta allá la distancia y el tiempo total son muy similares que ir a Valparaíso.
Tip Importante: Recuerda que el tiempo que te demores no es importante, esto no es una carrera y cada persona tiene su ritmo y si alguien te dice o hace sentir lo contrario…¡allá ellos! lo principal es que disfrutes y lo pases de maravilla en esta aventura
La Ruta a Lo Vásquez
Esta es una ruta de dificultad básica a media, debes considerar que este viaje cuenta con 2 cuestas que son las partes más pesadas de viaje no tanto por la inclinación si no que por lo largas, estas son las que están antes de llegar al túnel Lo Prado y túnel Zapata. Además, recuerda que siempre después de una subida te espera una bajada (¡el gran premio de todo ciclista!) y debes ser muy consciente que puedes alcanzar una gran velocidad en ellas por lo que debes ir muy atento/a a los demás e ir midiendo tu velocidad ya que todos los años se producen accidentes en estas partes debido a la irresponsabilidad y descuido de varios.
En el camino te vas a encontrar de todo, gente caminando, otros que van en patines y ¡bicicletas para que hablar! Del estilo que quieras…ruteras, BMX, montaña, piñones fijos y ¡de un cuanto hay!, esto te habla de que esta ruta es para todos, solo va a depender de cuan acostumbrada/o estés a trayectos largos (pero eso tampoco es un impedimento si vas a tu ritmo).
Consejos para ir a Lo Vásquez
Mecánica
Debes considerar si o si llevar tu bicicleta para que le hagan una mantención, así es la única forma de asegurarte de que este en óptimas condiciones y puedas prevenir fallas o accidentes en el camino. Si tu bicicleta tiene algún sonido extraño, es señal de que algo raro pasa con ella, mejor llévala a un taller, no sería nada agradable que en plena bajada a toda velocidad te fallen los frenos o se empiece a soltar la bicicleta entera,
Antes de partir revisa que los neumáticos estén bien inflados y que tengan la cantidad de PSI correcta, para esta ruta te recomendamos colocar la cantidad máxima de aire (o cercano al máximo) de lo que indica tu neumático ya que así tendrás un pedaleo más ligero y rápido y no te será tan pesado el trayecto.
Es fundamental que lleves un kit de herramientas básico, lleva desmontadores, bombín, una llave punta corona de 15 o una llave inglesa pequeña para desmontar las ruedas, si o si parches y un par de cámaras de repuesto ya que los pinchazos son algo que puede suceder durante el trayecto y para lo que tienes que estar bien preparado/a. Otra cosa que puedes considerar para evitar pinchar es instalar cintas antipinchazos en tus neumáticos, así tus probabilidades de pinchar son prácticamente nulas.
Comúnmente en algunos puntos de la ruta podrás encontrar talleres o personas que se instalan para reparar bicicletas, también no falta la persona buena onda que te pueda prestar herramientas…pero es mejor no fiarse del destino y andar bien equipada/o, además así también podrás ayudar a alguien que lo necesite
Vestimenta
Por lo general el clima en esta fecha siempre es bueno, pero durante la noche la cosa cambia y la temperatura baja, especialmente a horas de la madrugada. Lo bueno es que como todos sabemos, no hay nada mejor que pedalear para mantener el cuerpo caliente, eso te ayudara con el frio, por eso te recomendamos no andar muy abrigado/a al comienzo ya que si te abrigas demasiado empezaras a transpirar rápidamente y esa transpiración después se enfría.
Es por esto que te recomendamos ir bien equipado/a (pero tampoco en exceso) lleva un cortaviento ya que es ligero y no dan tanto calor, un buen pantalón largo o calzas (idealmente ciclistas que tengan un culote para tener algo de acolchado en el popin). Trata de ir con una buena primera capa, y que idealmente sea de tela sintética (no algodon, porque con el sudor se mantiene humedo por más tiempo y se enfrían rapidamente), las camisetas térmicas son una muy buena opción, además lleva una bandana o balaclava, calcetines abrigados y otro extra de recambio y claro…los infaltables guantes largos para que no se te congelen tus manos en el trayecto.
Tips de vestimenta
En la salida de los túneles sentirás el cambio en el clima, será mas frio debido al aire costero, además recuerda que después de los túneles vienen las bajadas de las cuestas donde la cosa se pone aún más fría ya que te dejaras llevar por el vuelo de tu bicicleta. Para las bajadas, ideal que te pongas un cortaviento, especialmente si la haces de noche o muy de madrugada. Trata de adelantarte al trayecto, aligerando un poco el abrigo antes de las subidas largas, y abrigandote antes de las bajadas, ya que desabrigarte cuando estas muy sudado/a, o empezar a abrigarte cuando ya tienes mucho frio es una mala combinatoria.
Por ultimo…¡el casco!, este ya es parte del outfit ciclista, y no lo olvides por nada, no solo porque su uso sea obligatorio, sino porque tu seguridad es primordial. Fíjate en que éste sea de tu talla y te quede cómodo debido a que serán varias las horas que lo tendrás puesto. Puedes ver en nuestro blog especial sobre cómo elegir tu casco para así estar seguro/a.
Alimentación
Pedalear ocupa mucha energía, por eso es importante que unas horas antes de salir al trayecto te alimentes bien, consumir algunos carbohidratos es buena idea, pero tampoco comas algo tan pesado para que no tengas malestares durante la ruta.
Para el trayecto puedes llevar fruta como plátanos (ayudan en caso de calambres), frutos secos sin sal, chocolates, barras de cereales o geles energéticos. Eso si trata no ir con tantas cosas, solo lo justo y necesario para que no lleves la bicicleta tan pesada. Además recuerda que podrás comprar cosas en el camino, en Curacavi hay muchos lugares donde poder comer y tomar algo y en Lo Vásquez encontraras varios puestos de gente vendiendo cosas también, así que ten eso en cuenta para no ir con tanta carga.
Retorno desde Lo Vásquez
Pedaleando de Vuelta:
Si tienes más experiencia y un buen estado fisico, puedes volver en bicicleta tanto desde Valparaíso como desde Lo Vásquez, eso si ten en cuenta que el retorno es muchísimo más duro ya que la pendiente no te favorece para nada, debes tener una buena resistencia tanto física como mental.
Si quieres volver desde Lo Vásquez:
En este lugar encontraras algunas personas que tienen camiones, buses o remolques que ofrecen este servicio de regreso, lo puedes contratar, pero ten mucho cuidado ya que por lo general las bicicletas se maltratan mucho debido a que las apilan lo mas posible para que entren más, además hemos sabido de algunos casos en que colocan las bicicletas sobre los techos de buses (piratas) mal enganchadas y estas se terminan cayendo.
También encontraras buses de empresas que por lo general siempre ya están llenos y es muy difícil encontrar un pasaje, es por eso que, si vas a elegir esta opción, te recomendamos dejar comprado anticipadamente tu pasaje por internet y que consideres el cargo extra que te van a hacer por llevar la bicicleta (trata de desarmarla para que use el menos espacio posible). Quizás puedas considerar quedarte una noche en algún lugar cercano y devolverte al día siguiente ya que ahí tendrás más opciones de buses.
Desde Valparaíso o Litoral Central:

Si quieres volver desde Viña o Valparaíso, también te recomendamos dejar comprados los pasajes con anticipación ya que no serás el único que tenga la idea de llegar hasta allá y será difícil encontrar pasajes. En cambio, si optaste por llegar a otros lugares como Algarrobo, el Quisco o El Tabo, el retorno será mucho más fácil ya que son menos los ciclistas que optan por ir allá para finalizar la ruta y te será muchísimo más fácil encontrar pasajes y en distintos horarios.
Accesorios Indispensables para ir a Lo Vásquez
Luces
Algo que debes tener muy en cuenta y que es fundamental es la visibilidad, tanto para que tu puedas ver como para que otros te puedan ver a ti. Es por eso que en esta aventura no te pueden faltar las luces (blanca para adelante y roja para atrás), estás no solo te serán útiles para ver tú el camino, sino que también para que te vean los otros ciclistas (en especial en las bajadas). Idealmente trata de llevar dos delanteras y dos traseras, para así tener una de repuesto en caso de que se te acabe la carga. Mejor aún si puedes llevar de manera adicional un power bank, para así no quedarte nunca sin batería.
Elementos Reflectantes
Siempre es bueno que lleves elementos reflectantes ya que siempre esta la posibilidad de que se agoten las baterías de las luces y en esta situación ¡los reflectantes son fundamentales! Ya que te ayudaran a que seas aun mas visible para los demás, puedes usar arnés, fundas para mochila, stickers, brazaletes o chaleco reflectante (este ultimo es de todos el menos recomendado ya que suelen muy holgados y de materiales sintéticos gruesos que te podrían hacer transpirar demás durante el trayecto).
Hidratación

Mantenerte hidratado/a durante este trayecto es fundamental, el ideal es un par de caramagiolas o una mochila y/o banano de hidratación para todo el camino. En el Santuario de Lo Vásquez hay negocios abiertos, pero se arman largas filas para poder comprar, y puede que te quedes sin hidratación, mejor asegurarse llevando una cantidad óptima de agua desde casa, pero tampoco hay que exagerar, recordemos que cada gramo cuenta ¡sobre todo en las subidas!
Si quieres ver opciones de hidratacion revisa AQUI
Ropa
Ya te los comentamos anteriormente, pero aquí te dejamos el resumen de lo más importante
- Cortaviento
- Guantes, para protegerte del frio y en caso de una caída (revisa AQUI guantes largos y AQUI guantes cortos)
- Tricota o una camiseta primera capa y otra de recambio, trata que no sean de algodón.
- Bandana (Buff) o Balaclava
- Mangas de Ciclismo
- Calzas normales o de ciclistas con acolchado
- 2 pares de calcetines
- Te dejamos el dato de Equipo Galgo, donde puedes hacer a pedido Tricotas y calzas, pincha AQUÍ para ver su web
Kit de Reparación

Como ya te dijimos anteriormente, es fundamental que vayas preparado/a en caso de algún imprevisto como un pinchazo o algún otro leve desperfecto. El kit básico debe estar compuesto por lo siguiente:
- 2 cámaras de repuesto (Encuentra camaras aqui)
- 1 set de parches y desmontadores
- 1 bombín
- 1 adaptador de válvula francesa (en caso de ser necesario)
- 1 llave punta corona de 15 (revisa la medida de la tuerca de tu rueda) o una llave inglesa pequeña
- 1 set de llaves allen
Accesorios Optativos
Para hacer de esta ruta algo mas grato te recomendamos equiparte con algunos elementos que te podrían ayudar.
Cubre sillín
Si sientes que tu sillín es muy duro y no te quieres comprar una calza con acolchado, te recomendamos que utilices un cubre sillin, estos son una rápida y muy buena solución, básicamente son una funda que pones en tu sillín y que ya viene con un acolchado listo.
También puedes optar por comprar un sillín que sea más cómodo, ergonómico y más blando, para que tengas un mejor viaje.
Lentes de Ciclismo

Nunca esta demás llevar unos lentes, estos cuentan con varias micas de recambio para los diferentes usos (noche, sol, neblina, lluvia, etc) y te servirán mucho para proteger tus ojos de polvo, mosquitos o pelusas y así evitar un posible accidente por no poder ver. Una mugre o mosquito en el ojo durante una bajada no es ninguna broma…
Parrillas y alforjas
Esta es una muy buena opción si no quieres ir con una mochila, ya sea por que no quieres transpirar demasiado o no quieres ir incomodo o con dolor de espalda debido al peso de esta. Eso si recuerda no ir con tanta carga para no hacer el viaje tan pesado
Si quieres ver opciones de parrillas pincha AQUI o si te interesa ver opciones de alforjas AQUI
También aquí te dejamos algunos datos de emprendimientos que hacen alforjas y bolsos a pedido
Rauda, Enhebra estampa, Crespa, Choikebags, Mochilas ba!, Corro, Kose bags
Sólo quiero decirles que es el mejor artículo que leído sobre Lo Vásquez. Me dio gusto leerla y lo digo como periodista, además de ciclista.
Muchas gracias Daniela por tus comentarios, hicimos este blog con mucho cariño y dedicación y nos encanta saber que te gustó!
Excelentes recomendaciones, ya he hecho este trayecto y no esta demás leerlo, ya que la mente es frágil y tener presente estos consejos ayudan bastante. Gracias
Hola German! así es, nunca esta demás una pequeña ayuda extra para tener en cuenta, que bueno que te gusto nuestro Blog de recomendaciones.
Saludos!
Hola amigos tengo casi 56 años y es La primera vez que iré a Lo Vásquez en bicicleta. Me he preparado arto durante todo el año, así voy con confianza. También he equipado muy bien mi bicicleta para llegar hasta Valparaíso. Se agradece la información.
Nos veremos en la ruta.
Es mi primera vez que iré a la ruta Lo Vasquez y realmente fue muy agradable leer el articulo y que nos entreguen estos tips a las personas primerizas, muy agradecido y sigan así!
Muchas gracias Francisco por tus comentarios, nos alegra mucho saber que nuestro blog te gusto y sirvio para esta nueva aventura que enfrentaras en Lo Vasquez!. Y recuerda…lo principal es que lo pases muy bien y que disfrutes!
Muy bueno el artículo para los que vamos por primera vez. Tengo 71 año me he preparado todo el año en Mtb rodando 62 km semanales he iré a Lo Vasquez en rutera espero llegar
Buena suerte para todos
Muchas gracias por toda la info, esta genial, esta será mi primera vez en la ruta y seguiré todos estos tips para lograr el objetivo, muchas gracias 🚴🏼♀️❤️🩹
Hola ….será mi primera ves de esta aventura …gracias por las recomendaciones
Muchas gracias, pensaba que el día 8 se cerraba toda la ruta, pero veo que es solo en la noche, entonces no se puede viajar de dia 🙁